LAS COMPETENCIAS BÁSICAS Y LA METODOLOGÍA. FORMAS DE ORGANIZAR EL PROCESO DE ENSEÑANZA- APRENDIZAJE.


El enfoque hacia las competencias requiere una metodología que tome en consideración:
n
n
  • La realización de tareas insertas en contextos de aprendizaje.
  • El trabajo a partir de situaciones-problema reales o simuladas
  • La flexibilidad en la organización espacial y temporal.
  • La implicación del alumno en los procesos de búsqueda, estudio, experimentación, reflexión, aplicación y comunicación del conocimiento.
  • La investigación: metodología de proyectos o centros de interés
  • El trabajo cooperativo
  • La lectura como herramienta fundamental
  • La modelización (Tedesco, 2000) para el desarrollo de competencias
  • La utilización de las TIC
  • Los procesos de autorregulación
  • Autorrevisión de las producciones: evaluar lo realizado, detectar disfunciones, introducir cambios, verificar resultados.


Diversas formas de organizar el proceso de enseñanza y aprendizaje: 

  1. Por el protagonismo: expositiva, participativa, cooperativa e individual. 
  2. Por el tipo de agrupamiento : gran grupo, grupo medio, grupos fijos, grupos flexibles, por pareja, individual.
  3. Por secuenciación: expositiva-tradicional, unidad didáctica del libro de texto, por descubrimiento, aprendizaje guiado, modelado, enseñanza entre iguales, proyectos de trabajo, proyectos de investigación, análisis de datos, dinámica de grupos, exposición del tema por el alumno, portafolios. 
  4. Por el tipo de espacio utilizado: rincones de trabajo, aula-tic – taller – laboratorio, trabajo en equipo, mesas dobles, mesas individuales, mesas en U, biblioteca, patio escolar, espacios extraescolares, internet, casa.
  5. Por los recursos materiales: libro de texto, ordenador ( programa, internet, mixto ), fichas de autocorrección, libros de consultas, medios audiovisuales, mapas, mapas conceptuales, planisferio, murales, folletos, calculadora, portafolios,….
  6. Por disciplinariedad: metodologías propias de cada disciplina, interdisciplinar, transversalidad, proyectos integrados.





n

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA ILUSTRACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA EDUCACIÓN

LA ESCUELA NUEVA. CRONOLOGÍA

Expresión libre, tanteo experimental y cooperación.