PREMISAS BÁSICAS PARA UN PLAN DE CONVIVENCIA.
El aprendizaje de la convivencia no puede ser una tarea improvisada, debe estar planificada tanto para el espacio del aula como del centro. Además debe tener en cuenta a los tres protagonistas principales: profesorado, alumnado y madres/padres. Así pues, un plan de convivencia debe reunir las características que se enumeran a continuación: 1. Ser globar e integrado . No se trata de negar las diferencias y los conflictos, sino de afrontarlos de forma positiva con el necesario compromiso y responsabilidad por todos los sectores educativos, padres, profesores y alumnos. 2. Disponer de tiempo. Tanto para su elaboración como para su puesta en práctica. No se pueden buscar ni recetas mágicas, ni respuestas inmediatas, y para eso se necesita tiempo. 3. Brindar oportunidades, apoyo y estímulos constantes. Es importante crear una actitud constante de apoyo para ensayar y ejercitarse en habilidades y técnicas de resolución de conflictos. Tenemos que insistir, insistir e insistir. Este trabajo ...